Cómo Hacer Una Cuchilla Para Marcar Madera

Cuchilla para marcar madera
La Cuchilla para marcar
madera  es uno de los instrumentos que no
pueden faltar en nuestras herramientas, cuando realizamos trabajos en madera.
Esta importante herramienta la venden en las ferreterías (en algunos países).
Pero para los que nos gusta intentar cosas también la podemos fabricar nosotros
mismos.
En esta ocasión elaboraremos una
a partir de un pedazo de sierra circular y una pieza pequeña de madera.



Materiales
Pieza de metal- de sierra circular-(acero al carbono) de
aprox.  7.5 cm x 2 cm
Pieza de madera para el mango de aprox. 13 cm x 1.5 cm

Procedimiento
La madera para hacer el mango deberá ser dura, pues
resistirá mejor los embates del trabajo. Para la cuchilla utilizaremos acero al
carbono obtenido de una sierra circular en desuso, que son excelentes por su
dureza y por su capacidad para coger filo.

Cortaremos las piezas de la medida requerida, para la madera
utilizando una sierra de mesa, posteriormente le daremos forma redondeada, con
algún adornito  ayudados del pequeño  torno que hicimos la vez pasada.

Cortar en la sierra
Tornear el mango
La pieza de acero la obtendremos cortando con la
esmeriladora, amoladora o pulidora un pedazo de las medidas requeridas de un
disco de sierra circular en desuso. Dándole una forma como la de la imagen:
Silueta de cuchilla
Pasaremos la silueta al acero y procederemos a cortar.
Cortar la cuchilla




Arreglamos los contornos de la silueta en el esmeril, y le
sacamos filo.

Sacarle filo en el esmeril

Una vez listos el cabito y la cuchilla, procedemos a perforar
un agujero en el cabito colocándolo en la prensa de banco.
Perforar agujero

Abierto el agujero introducimos la cuchilla a presión.
Afilamos bien en la piedra de afilar. Y listo.
Colocar la cuchilla
Este importante instrumento lo utilizaremos para marcar en la
madera de manera precisa, sea para cuando necesitemos realizar cortes con el
serrucho de costilla u otro de dientes finos o cuando debamos hacer ensambles y
necesitemos de la exactitud de las marcas que luego cortaremos.




También les hemos preparado un vídeo de su construcción-
¡Véanlo!



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio