Cómo Hacer Un Pequeño Torno Para Madera

Torno pequeño
Para los amantes de los trabajos en madera es muy conveniente
tener un torno, con este útil aparato se pueden hacer una infinidad de formas y
artículos de gran importancia para el hogar.
En esta ocasión construiremos uno utilizando el motor de una
licuadora en desuso.





Materiales

Los materiales de madera se los dejaré a manera de imagen:
Diseño piezas de madera del torno
Clic aquí para ver diseño más grande

Además ocuparemos:
Unos 23 cm de varilla roscada de 3/8, 5 tuercas de 3/8, 3
pernos de 2.5 pulg. Con sus tuercas, 4 pernos de 6 pulgadas con sus tuercas,
una tuerca de una pulgada de largo de 3/8, de la cual ocuparemos una parte, 13
tornillos golosos de 2 pulgadas.

Armado del Torno
Haremos punta a 8 cm de varilla, la colocaremos en el taladro
y haciéndolo girar desbastaremos en el esmeril, de tal forma que el desbaste
sea parejo y la punta que vaya saliendo quede muy centrada. Haremos tres puntas
a la tuerca larga e introduciremos el tornillo de 3/8 con punta, por la parte
que no tiene punta pondremos otra tuerca normal. Ésta será la contrapunta.
Contrapunta

Preparamos la base del torno siguiendo el diseño de las
piezas que están más arriba.
Pegamos las reglas a los costados de la pieza más ancha.
Pegar reglas en costado

Hacemos las guías de la pieza que llevará la contrapunta.
Para esto hemos abierto agujeros de 3/8 en los extremos de cada trazo donde
irán las aberturas, allí introduciremos la caladora para cortar y que queden
las aberturas por donde correrá la guía de la contrapunta.



Agujeros para aberturas
Cortar aberturas

Para colocar el motor en la base utilizaremos la piezas de 19x
16 cm y las demás piezas pequeñas que sostendrán fijamente el motor a la base
unido por pernos de 6 pulgadas por ¼.
Colocación de motor

Unimos la pieza de 10 x 9 x 5 cm con la pieza de 23x10cm,
valiéndonos de tornillos golosos de 3 pulgadas. Esta última tiene los agujeros
por donde se introducirán los pernos de 2.5 pulgadas que la unirá a la base.
Unión piezas de contrapunta

Para perforar el agujero que llevará la contrapunta,
acercamos la guía a la parte giratoria del motor y marcamos de manera que las
dos puntas coincidan exactamente. Perforamos el agujero. Colocamos una tuerca
en la parte contraria a la punta y la aplastamos con el martillo. Introducimos
otra tuerca por la punta, la corremos hasta bien atrás. Metemos la contrapunta
en el agujero que hicimos en la pieza deslizante y colocamos otra tuerca y
socamos a la madera.
Pieza con la contrapunta

La pieza donde se colocan los formones para tornear la he
construido de dos piezas de madera unidas entre sí con tornillos golosos de 2
pulgadas las cuales a su vez se unen a la base con un perno de 2.5 pulgadas.
Estas piezas se pueden deslizar por el tornillo adaptándose al largo de la
pieza a tornear.
Pieza para las gubias




También les hemos preparado un vídeo de su construcción
¡Véanlo!

Muchas gracias y que Dios les Bendiga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio