Calculando la rentabilidad financiera en la elaboración de la propuesta

rentabilidadLa tasa de rentabilidad del proyecto o de la propuesta se deriva de colocar el capital invertido, los ingresos y los costos operativos en los años correspondientes. Las técnicas del valor actual neto y la tasa de rentabilidad interna dan una medida del valor temporal del dinero. Lo que sobrepase los 15 años suele tener muy poco impacto en esos dos resultados. (El año 1 es el primer año de operaciones, los años anteriores son cero, menos uno, menos dos, etc.)

☻ Calcular el total de ingresos y egresos de cada año. Los costos totales de capital son cifras negativas porque son egresos; las donaciones son cifras positivas porque son ingresos; el flujo de fondos operativo es una combinación de ingresos y egresos.

☻ Calcular el flujo de fondos de cada año (los egreso son cifras negativas y los ingresos, positivas)

☻ Calcular la tasa de rentabilidad interna.

☻ Si la TRI es negativa, los ingresos y las donaciones no cubren la inversión de capital y los gastos de operación de la propuesta. Sin donaciones ni subsidios adicionales, es probable que la propuesta no resulte viable en términos financieros.

☻ Si es positiva, y su valor está entre 5 y 7 por ciento, la propuesta es financieramente autosostenible, pero tal vez no resulte muy interesante al sector privado. Los prestamistas, inversionistas o donantes especializados que valoran los impactos de desarrollo, ambientales y de transformación de mercado pueden llegar a considerar una propuesta de estas características.

☻ Si la TRI es positiva y su valor es superior al 5-7 por ciento, hará falta desarrollar la información financiera de la propuesta (especialmente las repercusiones de impuestos, la estructura de la deuda y cualquier ingreso adicional) y considerar diversos planes de financiación; el resultado puede interesar o no al sector privado. Los prestamistas, inversionistas o donantes especializados que valoran los impactos de desarrollo, ambientales y de transformación de mercado son candidatos posibles.

☻ Si la TRI es superior al 10 por ciento, hará falta desarrollar la información financiera de la propuesta con un sesgo hacia los inversionistas y prestamistas del sector privado.
image

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio