Cómo Hacer Un Banco de Carpintero

Banco de Carpintero
Los bancos de carpintero son muebles que deben reunir
algunas características necesarias para que cumplan su ardua función. Sujetos a
una innumerable gama de actividades, los bancos de carpintero deberán ser
fuertes para resistir los embates de los golpes del carpintero, deberán ser
pesados para resistir los bruscos movimientos del cepillado y los cortes, así
como las groseros golpes del martillo, en fin el banco de carpintero debe tener
varios aspectos propios que lo hagan adecuado para los trabajos en madera.




Materiales

4 piezas de 8×8 x 80cm (patas)
4 piezas de 96.5×9.5×4.5 cm
4 piezas de 56×9.5×4.5
1 pieza de 134.5×67.5×4.2 cm (para la cubierta, compuesta de
varias piezas pegadas)
2 piezas de 67.5×3.5×4.2 cm (Para los extremos de la
cubierta)
1 pieza de 53 x14.5 x 4.2 
(para prensa)
1 pieza de 61×14.5×4.2 (otra parte de la prensa)
1 pieza redonda de 37 x 2.54 cm de diámetro (Maneral del
tornillo de banco)
1 pieza de 52.5×3 cm de diámetro. (guía del tornillo de
banco)
1 pieza de 10 x 2.54 cm de diámetro
2 piezas de 4cm x 3.7 cm de diámetro (Topes del maneral)
1 tornillo para banco de carpintero
38 tornillos golosos de 3 pulg. # 8
5 tornillos de 1.5 pulg. # 10
Barniz común
Pegamento de carpintero




Construcción

Haremos  3  cajas  en
cada pata, para  eso marcamos con el
gramil y escuadra dejando cada caja de 2.54 cm x 6.5 cm. x 4.8 cm
Haremos otra caja de 1.9 cm x 6.5 x 4.8 cm en la parte
superior a la misma altura que la otra de esta parte de las patas.
Cajas para las espigas
Una vez hechas las cajas 
procederemos a realizar las espigas en las  piezas laterales que unirán las patas entre
sí.
Espigas
Para unir todas las partes entre sí lo haremos colocando en
cada espiga cola de carpintero introduciremos en cada caja la espiga respectiva
y uniremos con los tornillos golosos de 3 pulg.
Unión de partes
Para la cubierta uniremos diferentes tablones, pegándolos con
cola de carpintero.
Cubierta de tablones
Una vez pegada la emparejaremos con el cepillo y luego
lijaremos, colocaremos la cubierta perforando agujeros  para cubrir la cabeza de los tornillos, en el
agujero que quede colocaremos un taquito con pegamento.
En los extremos de la cubierta pondremos las piezas de
67.5×3.5×4.2 cm pegándolas con cola y 4 tornillos de 3 pulgadas.
Laterales
Para colocar el tornillo de banco de carpintero pondremos
una pieza pegada a la pata para que coincida con el saliente de la cubierta.
Perforaremos un agujero de 3.2 cm que pase de lado a lado, donde irá el
tornillo, en la parte de atrás de la pata colocaremos la parte del tornillo que
hala la prensa.
Pieza uno de prensa
Pieza donde irá el tornillo de banco
Parte de atrás del tornillo de banco de carpintero
Abriremos otro agujero con la misma broca a 48. 3 cm de la
cubierta con la misma broca que el anterior, aquí irá la guía de la prensa.
La otra parte de la prensa estará compuesta por la  pieza de 61×14.5×4.2 en la cual perforaremos
agujeros que coincidan con los de la otra parte de la prensa. Uno de ellos
donde irá  la guía no pasara de lado a
lado sino hasta  un poco más de la mitad
del grosor de la pieza. La guía (pieza de 2.5×3 cm de diámetro) se unirá a esta
pieza con un tornillo goloso de 1.5 pulgada.
Pieza movible de la prensa de banco de carpintero



Se enroscará el tornillo para unir la pieza movible a éste. Esta
parte del tornillo se unirá con dos tornillos de 1.5 pulgadas.
El maneral de la prensa (pieza de 37 x 2.54 cm de diámetro)
lo construiremos de madera dura. Y para que no se salga del tornillo haremos
unos topes de madera, un poco más gruesos que el maneral, estos topes se harán de
otra pieza de madera (de 4cm x 3.7 cm de diámetro) los cuales se pegaran a los
extremos del maneral, una vez puesto éste en su lugar.
Perforaremos un agujero en un extremo del banco de una pulgada
de grosor donde se colocará el taquito de  10 x 2.54 cm de diámetro. Éste servirá como
tope para cepillar madera.
Taquito para el banco de carpintero
Pintaremos según nuestro gusto, en éste caso utilizaré
barniz común.
Pintar el banco de carpintero
Espero que el artículo sea de su agrado y de utilidad. Bendiciones

Para que te dirijas mejor he
preparado un 
vídeo de su construcción.

0 comentarios en “Cómo Hacer Un Banco de Carpintero”

  1. Mi hermano, te agradezco las enseñanzas, no soy carpintero pero me gusta construir muebles ensamblando con tornillos. He aprendido a escoplear hoy. Recibe un saludo desde Tapachula, Chiapas, México.

  2. Hola amigo Jesús, me alegra mucho que te haya sido de utilidad, muchas gracias. Que Dios derrame bendiciones sobre tu vida. Saludos cordiales hasta Tapachula, Chiapas, en la preciosa y grande tierra Mexicana.

  3. Muchas gracias por compartir su conocimiento, me ha ayudado bastante, sobre todo no sabia como poner el tornillo de prensa.
    Cesar Castillo
    Lima – Peru

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio