Las limas como
instrumentos de desbaste en algunas ocasiones y particularmente en nuestro
país, no traen un mango adecuado
para sujetarse y realizar cómodamente una labor o trabajo con ella.
instrumentos de desbaste en algunas ocasiones y particularmente en nuestro
país, no traen un mango adecuado
para sujetarse y realizar cómodamente una labor o trabajo con ella.
Estas útiles herramientas son utilizadas de manera muy común
por nuestros agricultores, quienes con ellas afilan todo tipo de herramientas,
especialmente el machete, el hacha y el azadón, no obstante una lima es de suma
utilidad en cualquier hogar o taller.
por nuestros agricultores, quienes con ellas afilan todo tipo de herramientas,
especialmente el machete, el hacha y el azadón, no obstante una lima es de suma
utilidad en cualquier hogar o taller.
En esta ocasión traigo a ustedes, con el mayor de los
agrados, la elaboración de un mango para
la lima, de dos formas distintas.
agrados, la elaboración de un mango para
la lima, de dos formas distintas.
En la primera forma
utilizaremos una pieza de madera de 1”x1” x 5” la cual redondearemos con la
ayuda de un cepillo de carpintero. Una vez redondeado, haremos en un extremo un
agujero de aprox. 1/8” para introducir la lima en él, procurando que quede
recta y firme. La desventaja de éste método es que nos costará un poco
identificar cual lado de la lima estamos utilizando, tomando en cuenta que es
costumbre gastar un lado primero y
después el otro.
utilizaremos una pieza de madera de 1”x1” x 5” la cual redondearemos con la
ayuda de un cepillo de carpintero. Una vez redondeado, haremos en un extremo un
agujero de aprox. 1/8” para introducir la lima en él, procurando que quede
recta y firme. La desventaja de éste método es que nos costará un poco
identificar cual lado de la lima estamos utilizando, tomando en cuenta que es
costumbre gastar un lado primero y
después el otro.
En la segunda forma estaremos
utilizando una pieza de madera de 1”x1”x 9.5” a la cual le haremos un desbaste
a partir de las primeras tres pulgadas de la siguiente manera:
utilizando una pieza de madera de 1”x1”x 9.5” a la cual le haremos un desbaste
a partir de las primeras tres pulgadas de la siguiente manera:
Una vez hecho este corte, trataremos de abrir un agujero con
la ayuda de un clavo o de la punta de la misma lima. Así la lima ya quedaría en
su lugar. Este mango es el más utilizado en nuestro país y el que considero más
cómodo para afilar o desbastar.
la ayuda de un clavo o de la punta de la misma lima. Así la lima ya quedaría en
su lugar. Este mango es el más utilizado en nuestro país y el que considero más
cómodo para afilar o desbastar.
Una sugerencia: Cuando
la lima ya no “muerde” o ya no desbasta nuestros agricultores acostumbran
echarle limón antes de comenzar a afilar de esta manera parece que la lima
recobra su poder de desbaste. El limón se le hecha solamente cuando se está afilando y cuando la lima ya tiene algún uso.
la lima ya no “muerde” o ya no desbasta nuestros agricultores acostumbran
echarle limón antes de comenzar a afilar de esta manera parece que la lima
recobra su poder de desbaste. El limón se le hecha solamente cuando se está afilando y cuando la lima ya tiene algún uso.
Otra sugerencia: habrá
ocasiones en que no tendremos a la mano una broca fina cuando debamos abrir un
agujero pequeño. Pues no hay necesidad de una broca. Utilizaremos el taladro y
en lugar de broca utilizaremos un clavo al que le quitaremos la cabeza para que
el mandril del taladro lo sujete bien. Y procederemos como si de una broca se
tratase. El agujero será abierto sin problema y eficazmente.
ocasiones en que no tendremos a la mano una broca fina cuando debamos abrir un
agujero pequeño. Pues no hay necesidad de una broca. Utilizaremos el taladro y
en lugar de broca utilizaremos un clavo al que le quitaremos la cabeza para que
el mandril del taladro lo sujete bien. Y procederemos como si de una broca se
tratase. El agujero será abierto sin problema y eficazmente.
Puedes ver el vídeo haciendo click aquí