Existen múltiples
maneras en las cuales nos enfrentaremos a la necesidad de extraer o sacar un
clavo que ha perdido su cabeza. Cómo sabemos su cabeza es la que sirve para que
las orejas del martillo o barra de uña lo aprisionen y ayudado por la fuerza
humana lo saque de donde está incrustado.
maneras en las cuales nos enfrentaremos a la necesidad de extraer o sacar un
clavo que ha perdido su cabeza. Cómo sabemos su cabeza es la que sirve para que
las orejas del martillo o barra de uña lo aprisionen y ayudado por la fuerza
humana lo saque de donde está incrustado.
Forma 1: Aunque un tanto fatigosa hay
ocasiones en que lo único que tenemos a la mano es una lima, pues utilizaremos
esta para hacerle una línea al contorno del clavo para que allí se sujeten las
orejas del martillo.
ocasiones en que lo único que tenemos a la mano es una lima, pues utilizaremos
esta para hacerle una línea al contorno del clavo para que allí se sujeten las
orejas del martillo.
Forma 2: Con la ayuda de una tenaza, con la
parte con la que se corta alambre, aprisionaremos el clavo e intentaremos tirar
de él. De no poderse, introduciremos por debajo de la tenaza las orejas del
martillo y a la misma vez que aprisionamos con la tenaza, tiramos hacia arriba
con el martillo.
parte con la que se corta alambre, aprisionaremos el clavo e intentaremos tirar
de él. De no poderse, introduciremos por debajo de la tenaza las orejas del
martillo y a la misma vez que aprisionamos con la tenaza, tiramos hacia arriba
con el martillo.
Forma 3: Ayudados de un alicate de los que
usan los albañiles para amarrar y cortar alambre, aprisionaremos el clavo y
colocando un taquito de madera debajo del alicate, procederemos a forzar a
manera de palanca, teniendo bien aprisionado el clavo y haciendo la fuerza necesaria para que el
clavo salga.
usan los albañiles para amarrar y cortar alambre, aprisionaremos el clavo y
colocando un taquito de madera debajo del alicate, procederemos a forzar a
manera de palanca, teniendo bien aprisionado el clavo y haciendo la fuerza necesaria para que el
clavo salga.
Forma 4: Con una tenaza de presión o cómo las
conocemos nosotros en Honduras “Perra” procederemos a aprisionar el clavo de
tal manera que la tenaza lo soque fuertemente, luego meteremos por debajo de
ella las orejas del martillo y tiraremos hacia arriba forzando al clavo a salir
junto a la tenaza.
conocemos nosotros en Honduras “Perra” procederemos a aprisionar el clavo de
tal manera que la tenaza lo soque fuertemente, luego meteremos por debajo de
ella las orejas del martillo y tiraremos hacia arriba forzando al clavo a salir
junto a la tenaza.
Puedes ver el vídeo con las explicaciones dando clic aquí